El Milagro de “Hope”. Cuando la “Esperanza” Deja de Serlo, Para Convertirse en una Realidad!!!
NOTA 91
A,
Venezolanos en el Mundo.
Hay noticias que cuando las leemos, y más aún, cuando las vemos, nos dejan el corazón “arrugadito”.
Hay situaciones que vivenciamos, y nos dejan el corazón “partido”, porque nos damos cuenta que hace falta tener mucha esperanza, y que suceda “un milagro!”
Eso fue lo que le ocurrió a la protagonista de nuestra video-nota de hoy cuando vio a un chiquitín desnudo, sucísimo, esquelético, y encorvado por la desnutrición.
Inmediatamente le brotó hacer lo obvio: acercarle una botella de agua que el niño bebió con avidez…
Después lo abrazó, lo colocó una manta para cubrirlo, y lo llevó directamente al hospital.
¿Heroína?
No!
La definiríamos como empática, creyente fiel en los Derechos Humanos, y una mujer conmovida frente a un pequeño que evidentemente estaba entre la vida y la muerte.
Ellos son los protagonistas de nuestra video-nota de hoy.
Que nota!!!!!
En 365 Días de Valentía Moral, les presentamos el video “Hope”, “Esperanza”, una “historia de amor” entre la voluntaria danesa, Anja Ringgren Lovén, y el chico de casi dos años, que ella bautizó con el nombre que le da titulo al video: “Hope”, Esperanza.
En muchos poblados de África, “los líderes religiosos se aprovechan de la ignorancia de algunos padres para hacer dinero con ellos”, explica el coordinador de la ONG que dirige Anja.
“Pueden decir que tu hijo es un brujo y si llevas al niño a la iglesia pueden liberar al pequeño, por un pago de 300 a 2.000 dólares pero a la larga no liberan a los niños… los padres regresan con el pastor y preguntan: ‘¿Por qué no ha liberado a mi hijo?’, y el pastor responde: ‘Ay, éste no se puede liberar, ha comido demasiada carne, así que tienen que botar al niño'”.
Ello provoca que muchísimos chicos sean abandonados por sus padres en la calle, con el propósito de que mueran.
Y no solo eso! Es aún más terrible!!!!! Si no fallecen bajo esas circunstancias, pueden ser atacados y linchados por los vecinos.
Si bien es cierto que en Nigeria, hay más grupos religiosos que escuelas, también es cierto que hay numerosos grupos de valientes voluntarios y activistas de ayuda humanitaria, que tratan de rescatar a los niños que encuentran, y salvarlos de la “caza de brujas”.
Anja, fundadora de la ONG danesa “DINNNodhjaelp”, es una de las personas que llevan a cabo este importante labor.
Tras renunciar en el 2011 a su puesto de gerente en una tienda en Dinamarca, la mujer viajó a África, donde se percató de la realidad en la que vivían millones de personas, debido a la pobreza y el hambre.
Lo que más le llamó la atención, fue la situación de los niños abandonados por “brujos”. Fue a ellos a quienes decidió darles la oportunidad de una vida más digna a través de su ONG.
Anja Ringgren y su equipo de voluntarios hacen la diferencia de una manera más que notable, al realizar con Amor el trabajo de atender a los niños con mayores riesgos en Nigeria, alojándolos en un refugio donde reciben comida, tratamiento médico y educación.
Paralelamente, buscan acabar con la superstición y persecución hacia los pequeños nigerianos.
Aunque su labor no ha sido fácil, pues las tareas diarias que realizan, dependen de las donaciones que les hacen, estos voluntarios celebran que historias como las del niño “Hope” han logrado sensibilizar a tanta gente en diferentes partes del mundo.
Es una “esperanza” con la que ya han recibido y esperan seguir recibiendo más recursos para continuar con su misión.
Anja y las ONG´S que hacen vida en Nigeria, han escogido el camino del amor, uno de los valores humanos primordiales, para ofrecerle condiciones y oportunidades de dignidad a los niños que como “Hope”, demuestran que la esperanza “es lo último que se debe perder”.
Felicitamos a Anja Ringgren y todo su equipo de “DINNNodhjaelp” , por su enorme nivel de empatía y generosidad, su inmensa entrega a la ayuda humanitaria, que indudablemente constituye un ejemplo e inspiración para todos.
En las manos de cada uno de nosotros está la responsabilidad de hacer de éste, un planeta más “humano” y justo.
Feliz día!
FUENTES
http://www.infobae.com/2016/02/16/1790345-fotos-el-rescate-un-nino-dos-anos-abandonado-brujo-nigeri
http://www.elcomercio.com/actualidad/milagro-hope-ninodesnutrido-rescatado-africa.html
http://www.elespanol.com/mundo/20160218/103239707_0.html
https://i.ytimg.com/vi/jSC4CAaEoYw/maxresdefault.jpg
https://elmicrolector.files.wordpress.com/2016/02/313b856200000578-3447812-nigerian_boy_now_named_hope_pictured_was_emaciated_and_rid
https://www.google.co.ve/search?q=imagenes+de+niños+abandonados+en+africa&espv=2&biw=1366&bih=643&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUK
Hope, hermoso nombre y hermosa historia
Ciertamente, es así Gabriela, feliz día!