“Asi No Seas un Genio…Puedes ser Genial como Da Vinci”.
Christian Gálvez.
A,
Ricardo Guerra
Grupo: Conocimiento Libre
“Todos admiran al genio, pocos conocen al hombre”.
Christian Gálvez. Comisario de la Exposición “Da Vinci, Los Rostros del Genio”.
“Adela, ¿qué dices? ¿No has escuchado que cada fracaso sirve para aprender?”
“Puro bla, bla, bla….Soy un desastre…Eso lo dices porque a ti todo te sale bien, Joaquín!
“Que te digo que no es así!! ¡Te voy a dar un ejemplo..!. ¿Sabes quién es Leonardo Da Vinci?”.
“Claroooo, ¿cómo no lo voy a saber? Un GENIO!!”.
“¡Pues si él hubiese pensado y hablado como tú acabas de hacer sobre ti misma….hoy no sabrias siquiera que alguna vez existió!”
“Te invito a ver este corto que no te tomará mas de 4 minutos, y después me dirás…”
En ocasión de estar cumpliéndose 500 años del fallecimiento del gran Leonardo Da Vinci”, la ciudad de Madrid inauguró el 29 de Noviembre del 2018 una exposicion titulada “Leonardo da Vinci, Los Rostros del Genio”, la cual estará abierta al publico hasta el 19 de Mayo del 2019 en dos lugares distintos, dada la dimensión de la misma.
En el “Palacio de las Alhajas” y en la “Biblioteca Nacional”.El espacio “Aprendamos Juntos” promocionado por el BBVA y el Diario El País de España, invitó el pasado primero de abril, al Comisario de la exhibición, Christian Gálvez, popular presentador del programa de concursos “Pasapalabra”, y miembro del “Proyecto ADN Leonardo”, en su calidad de experto mundial en la figura del artista renacentista.
Se trata de una cápsula de pocos minutos… (a quien le interese ver la entrevista completa puede encontrarla en la pagina http://aprendemosjuntos.elpais.com) en la que el divulgador toma el personaje del artista italiano y habla de 4 claves que han transformado a mucha gente que consideramos “famosa”, “genial”, y que en realidad han llegado a la cima gracias a cuatro elementos con los cuales, para sorpresa nuestra, contamos cada uno de nosotros, solo que NO LO SABEMOS!
“La historia de Leonardo es en realidad una odisea, la tragedia de un hombre cansado de pintar, célebre en tierras italianas por no concluir los encargos y repudiado por su espíritu crítico e investigador.
Una figura extraña por no doblegarse ante ningún dogma y, a la vez, con la actitud camaleónica de corromper sus ideales en busca de una gratitud y un reconocimiento que nunca llegó”, señala Gálvez, quien posee una pasión “escondida” para la mayoría de la gente que lo conoce…pasión a la que se dedica muchísimo en su tiempo libre: La investigación de la figura de Leonardo da Vinci.
Ello empezó tras visitar en Milano por vez primera el cuadro “La Ultima Cena” del famoso artista del renacimiento.
“Gracias a la curiosidad, la observación, la perseverancia y la pasión, todas las personas podemos convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos”, explica Galvez.
De una manera fresca, interactiva y didactica, Christian transmite esas cuatro “claves” que contribuyen enormemente a hacernos “mas geniales”:
Curiosidad
Observación
Perseverancia y
Pasión.
Demás está decir que en el mundo tecnológico en el que vivimos, la curiosidad y la observación han pasado a planos muy distintos de aquellos que lograron convertir al joven dislexico, con déficil de atención y varios etcéteras, en el creador de tantos inventos, pinturas, esculturas.
Deja tu comentario