“Sin la Mujer, la Vida es pura Prosa”.
A,
Todas las Niñas, Jóvenes de hoy y Mujeres del Mañana.
Grupo: No a la Violencia Contra la Mujer. No to Violence Against Women.
Las niñas pueden llegar a ser lo que quieran… eh!
Ellas pueden llegar a ser todo lo que se propongan 💪Gracias Barbie
Posted by Eh on Monday, February 25, 2019
Aunque pensamos que cada día del año es propicio para celebrar el “Día de la Mujer”, fue el 8 de marzo de 1975 el declarado oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas como “El Día Internacional de la Mujer”.
Y no es casual que eligieran justamente ese dia.
Hacia el final de esta video-nota publicaremos un corto adicional donde claramente se explica la historia de su escogencia, la cual se podria resumir brevemente en la lucha aguerrida de miles de mujeres desde hace años por la defensa y respeto a sus derechos.
El extraordinario trabajo audiovisual titulado “Closing the Dream Gap”, en español, “Cerrando la Brecha de los Sueños”, fue publicado a finales de febrero de este 2019, por la página virtual española “Eh”, originalmente realizado por una conocida línea de juguetes infantiles.
Un grupo de niñas con apariencias físicas diversas van apareciendo en pantalla, siguiendo un guión en el cual reflexionan con frases cortas acerca de su presente y futuro deseado como féminas.
En realidad es una campaña cuyo propósito es hacer meditar a hombres, niñas, adolescentes, madres, padres, maestros, medios de comunicación, sobre esos sueños que se encuentran con obstáculos culturales y sociales impidiendo, o al menos poniendo cuesta arriba eñ poder convertirlos en realidades.
Desde siempre se ha sabido acerca de la falta de equidad entre hombres y mujeres, la forma en que ello afecta sobre todo al sexo femenino, y como está directamente relacionada con innumerables dramas sociales, entre los que resaltan la pobreza, la desigualdad de salarios, el machismo, el desplazamiento forzado, o la falta de educación, entre otros.
De ahí la necesidad de impulsar desde chicas a las niñas para que sueñen lo que quieren hacer cuando sean mayores, y tengan claro su derecho humano a concretarlos.
Pero para éllo se requiere el impulso tanto de hombres como de mujeres en todos los rincones del mundo.
¿Como se han obstaculizado hasta el momento los sueños de millones de jovencitas?
De forma verbal,
metiéndoles desde niñas en la cabeza que “no sirven para ésto, o para aquello…
utilizando maltrato físico,
indiferencia,
terror psicológico,
minimizando sus capacidades,
intimidando,
privándolas de libertad,
acosándolas sexualmente y en el trabajo,
siendo humilladas por sus parejas,
comparándolas de manera destructiva,
amenazándolas,
lesionando su economía y patrimonio,
y hasta con “femicidios”, que son actos considerados en la legislación moderna, como delitos y problemas de salud pública.
Ante todo, lo anterior, campañas como la que verán hoy, hacen la diferencia de manera notable. y constituyen un paso – dentro de muchos – para alcanzar la meta de la igualdad de generos.
La gente que ha estado trabajando en este gran proyecto busca un mayor equilibrio de la balanza entre ambos géneros, insiste en la urgencia de activar con fuerza el mensaje de “”Cerrando la Brecha de los Sueños”, patrocinado por la empresa de juguetes.
La meta de la ONU es lograr que los hombres se comprometan en la lucha por acabar con la desigualdad de género antes del 2030.
Desde nuestra página 365 Días de Valentía Moral, también nos sumamos a la lucha por el respeto en el trato igualitario a la mujer a través de esta fresca campaña “Cerrando La Brecha de los Sueños”, divulgando y pidiéndoles a ustedes, nuestros seguidores, que también difundan esta información.
A continuación les dejamos un estupendo video sobre la historia detrás de la elección del 8 de marzo como Dia Internacional de la Mujer.
El trabajo fue realizado por el grupo “Radialistas Apasionadas y Apasionados”, con el título de “Pan y Paz”.
Sumarnos…es una manera de HACER LA DIFERENCIA!
¡Felíz día!
FUENTES
YouTube
http://www.yabastadeviolencia.com/home/tipos-de-violencia
Barbie
Mattel
Deja tu comentario