LUDOVICO EINAUDI, Por el Ártico…
Desde el Ártico. Mejor escenario…Imposible!
NOTA 363
A,
Lila Inés Marcano
Celso Fuentes
Por un Mundo Mejor
Algunos lo llaman el país de Papá Noel.
Allí podemos encontrar miles de renos y colinas, el aire más puro de Europa, donde hay nieve para regalar y destellos de una aurora boreal.
¿De ensueño, no?
Pero como dice un refrán…”La felicidad nunca es completa”, y es así como uno de los paraísos de la tierra, está siendo afectado cada día, por el Cambio Climático que se está registrando en la Tierra…una emergencia planetaria real, que necesita de las VOCES de cada uno de nosotros.
Hoy les presentamos “Elegía por el Ártico”, un histórico performance interpretado por el reconocido compositor y pianista italiano Ludovico Einadu frente al glaciar Wahlenbergbreen en Noruega sobre una plataforma flotante en mitad del océano polar.
El video fue producido por la ONG “Greenpeace”, y publicado a mediados de este año por su filial en España.
El Ártico es una región, además de una reserva natural, ubicada en el extremo norte del planeta.
Posee los paisajes helados más impresionantes del planeta y una llamativa fauna que han capturado la imaginación de los seres humanos durante siglos por su biodiversidad.
Panorama que se ve afectado por la suciedad del aire provocado por los aerosoles llegados desde regiones muy pobladas como China, Estados Unidos, Rusia y Europa que producen un calentamiento global que hace que se derritan los hielos amenazando las especies vivas animales y vegetales.
Además de la contaminación producida por reactores nucleares y derivados del petróleo vertidos en el Océano Ártico.
El hielo del Ártico, como bien es conocido, refleja gran cantidad de calor hacia el espacio y mantiene así fresco al planeta de lo que dependemos todos para cultivar nuestros alimentos; es como el “aire acondicionado” de la tierra.
En esta valiente campaña de protección al Ártico, Ludovico quiso sumarse a través de “Elegía al Ártico” una sublime creación musical.
Ludovico es un prestigioso compositor italiano que se ha hecho conocido por popularizar la música clásica, derribando las barreras que la hacían inaccesible.
El instrumento de su preferencia es el piano que le otorga una frescura, sin precedentes, a sus creaciones musicales, con alto impacto en el cine, la televisión, la danza, el teatro y en el entrenamiento a grande escala.
Es uno de los músicos más destacados de la actualidad y con un aporte relevante al crear “Elegía al Ártico” una composición completamente nueva.
Su trabajo tiene una utilidad invaluable, introduciendo a quien lo escuche al casi infinito mundo de la música clásica, al mismo tiempo de sensibilizar al cuido del planeta, un auténtico reto ecológico.
Deja tu comentario