NOTA 95
FRANCESCO TONUCCI, La Mejor Educación se Basa
en que los Niños Descubran su “Juguete Favorito”.
A,
Paula Palabé
Nancy Barreto de Ramírez
Grupos: Educacion 2020.
Asociación Civil “Soy Niño”
Red de Investigadores de la Transcomplejidad (Redit)
“Mira esa puesta de sol, papá!
Bella, hija!
Sabes, papi…Cuando me gradúe, quisiera estudiar Fotografía.
Rosa, Arquitectura…Eso vas a estudiar… De donde sale eso de Fotografía???
Es que me encanta!!!!!!!
Bueno…es un lindo pasatiempo, algo para divertirse, muy bonito, si…pero tú vas a estudiar una carrera “de verdad”, “seria”.
Y acaso la fotografía no es seria?
“Seria” es que puedas trabajar y ganar dinero!
Es como si me dijeras que quisieras estudiar para “Chef de Cocina”!
Esa es mi segunda opción en la lista…”.
Conversaciones como la anterior son “clásicas”, aunque hoy en día vemos más jóvenes decididos a concretar sus sueños, así muchas veces concreten primero los “requeridos” por los padres.
Nuestro invitado de hoy es uno de los mejores investigadores de la actualidad en el tema Educación, y se ha dedicado a transmitir cuales son los factores fundamentales para construir la “escuela que quieren los niños”, y alcanzar así el fin máximo de la Educación.
Con el título “El Juguete Preferido”, la Agencia internacional de noticias “El País”, ha publicado recientemente un fragmento de la charla ofrecida por el pedagogo, dibujante y psicólogo Francesco Tonucci, organizada por la “Fundación BBVA- Aprender Juntos”, en Madrid, España.
Para el experto, la escuela debe ser un lugar que ayude al pleno desarrollo del talento y vocación de los alumnos, y les permita además descubrir “su juguete preferido”, es decir lo que más les apasiona, algo que no se “mide” con exámenes y evaluaciones.
“Al fin y al cabo”, señala el profesor italiano,”lo esencial es que el acto de educar sea una experiencia grata, lúdica y divertida.
Francisco Tonucci, nacido en Fano, al norte de Italia en 1940, se define a sí mismo como “Niñologo”.
El licenciado en Pedagogía con estudios en Milán, es también un excelente dibujante que bajo el seudónimo “Frato”, “su otro yo”, convierte sus viñetas en ventanas desde las que invita a mirar a la escuela y el aprendizaje con los ojos del niño que todos hemos sido.
Desde su experiencia como autor de los libros “Los Niños y las Niñas Piensan de Otra Manera” y “La Ciudad de los Niños”, defiende firmemente los derechos de la infancia, reivindicando la necesidad de reconquistar espacios públicos para los niños.
“La Ciudad de los Niños”, su proyecto “estrella”, es una red de ciudades donde los chicos también participan en la toma de decisiones de los residentes de una zona urbana.
Tonucci transmite la imagen de un padre, un abuelo, y un educador que aprendió a ver la vida desde la perspectiva de los niños, y recorre el mundo pidiendo reiteradamente que se respeten sus voces.
Bien vale la pena prestar atención a las palabras del “Niñologo”, cuya experiencia, profesionalismo, y autentico interés en que la Sociedad tenga niños y adultos “felices” hace una gran diferencia, ofreciendo una visión de educación que alienta a los estudiantes a descubrir y gozar de aquellas vocaciones, fortalezas, talentos y aptitudes con las que vinieron al mundo, al tiempo que se “divierten” mientras estudian, para “desarrollarse como seres humanos”.
Deja tu comentario