OBJETIVO: ROMPER LA RUTINA,
con “La Traviata”. ¡Luces…Cámara…Acción!
NOTA 275
A
Susana Rodríguez
Mirtha Espen
Grupos Artísticos de Expresión Cultural
¿Qué hace esa mujer cantando acá?
¿Por qué está vestida así?
¿De dónde salen tantas voces repentinamente?
Estas son algunas de las preguntas que se hizo el público cuando los protagonistas de nuestra video-nota de hoy comenzaron su acción casi en forma “clandestina”, inesperada.
En nuestros acostumbrados “lunes ligeros” les presentamos un maravilloso performance basado en la famosa ópera “La Traviata” compuesta por el músico italiano Giuseppe Verdi.
El “flashmob” fue realizado en Ámsterdam por una tienda de departamentos, impactando, sorprendiendo y alegrando a los visitantes del lugar.
Es lo que pretendemos también en nuestra página al compartir hoy con ustedes esta acción colectiva.
El audiovisual fue editado y publicado en junio del 2011 por “The AMS Music Theatre”.
La Traviata está considerada como la ópera del canto eterno al amor universal.
Desde el mismo momento en que comienzan a sonar sus primeros acordes, la pieza lirica se hace sentir con fuerza, dinamismo y pasión, cautivando a quien la escucha.
En vista de todo lo anterior, cabe decir que fue una excelente idea elegir esta obra musical italiana como inspiración para el flashmob.
Para quienes no están familiarizados con este término, les comentamos que se trata de una intervención urbana, aparentemente improvisada, pero en realidad muy bien organizada por un grupo, para llevarse a cabo en un lugar público, durante un breve espacio de tiempo, tras el cual los integrantes desaparecen entre la gente, de la misma manera en que aparecieron.
Los objetivos de estos flashmobs son variados…
A veces se trata simplemente de entretener, otros de publicitar, y también están aquellos que buscan dejar un mensaje acerca de tomar conciencia sobre alguna situación social o causa humanitaria.
Son muchas las video-notas de este tipo de acciones sorpresivas que hemos publicado sobre todo en nuestros “Lunes Ligeros”, por aportar alegría, asombro, y la ruptura de la rutina a los presentes y a ustedes, como espectadores en pantalla.
Entre tantas cosas que ocurren a diario en el planeta, es fundamental buscar fuentes de bienestar para nuestros sentidos, cuerpo, mente, humor…
La música es poderosa en el logro de este propósito, y si como en el caso del performance de hoy, se le unen el canto, el teatro y la posibilidad de ver el acercamiento de la cultura- mas allá de lo publicitario- al público de a pie…mejor aún.
Deja tu comentario