A 90 Años del Nacimiento de Martin Luther King…
Su Sueño NO se ha Cumplido.
A,
Todos los Venezolanos de Buena Voluntad.
Grupo: Sembrando Valores.
Martin Luther King
Hoy les presentamos un reportaje realizado por el programa NOTICIAS que nos muestra en poquísimos minutos quien fue este gran luchador con excepcionales habilidades de oratoria y valentía personal.
Tras encabezar un boicot a una compañía de transporte de Montgomery, Alabama, que exigía que las personas no blancas cedieran sus asientos a los blancos y se quedaran de pie o sentados en la parte posterior del autobús, él, junto a otros activistas de los derechos civiles,fueron arrestados.
En la imagen, lideres de la marcha en Washington reclamando trabajo y Libertad con letreros. De derecha a izquierda, el rabino Joachim Prinz, un hombre no identificado, Eugene Carson Blake, Martin Luther King, Floyd McKissick, Matthew Ahmann y John Lewis.
“Mi abuelo tuvo el sueño de que sus cuatro nietos no serían juzgados por el color de su piel, sino por su personalidad. Yo tengo el sueño de que ya es suficiente. ¡Pido un mundo sin armas! Difundan la palabra. Donde sea que estén. ¡En toda la nación! Vamos a ser una gran generación…“.
“Estas palabras fueron expresadas el 2 de marzo del 2013 en Washington por la niña de 9 años, Yolanda Renee King, digna nieta de Luther King, mientras cientos de miles de personas enlutadas en todo el país por los atentados y muertos en las escuelas, exigían que si la prohibicion total de las armas era un utopia ante el terrible argumento que son una parte indivisible de la cultura norteamericana, por lo menos que existiera un rígido control de su venta, hasta ahora indiscriminada”.
A lo largo de la década siguiente King escribió, dio discursos y organizó protestas y manifestaciones multitudinarias no violentas para llamar la atención sobre la discriminación racial y para reclamar legislación sobre derechos civiles para proteger los derechos de los afro-americanos.
En 1963 en Alabama, King encabezó manifestaciones pacíficas multitudinarias que las fuerzas policiales blancas combatieron con perros policía y mangueras contra incendios creando una polémica que generó titulares en los periódicos por todo el mundo.
Tan fuerte fue el movimiento que King inició, que el Congreso promulgó la Ley de Derechos Civiles en 1964, el mismo año en que King fue honrado con el Premio Nóbel de la Paz.
Recibió la Medalla Presidencial de la Libertad a título póstumo y es un ícono del movimiento de los derechos civiles.
Su vida y su trabajo simbolizan la búsqueda de igualdad y la no discriminación que se encuentran en la esencia del sueño humano.
Y para hacer su sueño realidad, eligió libremente vivir con Valentía Moral!
Lamentablemente, al igual que John Lennon cuando escribió su popular canción “Imagina”, o el de Michael Jackson, “Somos el Mundo”, interpretado por un numeroso grupo de artistas, éste no ha cambiado mucho, y seguimos teniendo como sociedad muchas asignaturas pendientes.
No nos olvidemos de la lucha que tantos individuos han librado para mejorar la igualdad de los seres humanos, pues a cada uno de nosotros nos corresponde aportar una cuota en este sentido, a ver si más pronto que tarde, los sueños y deseos de todos los artistas mencionados, y de tanta gente que está batallando a su manera, se logran concretar.
¿Estás dispuesto a “dar la pelea” por esta causa, mirando a las generaciones futuras?
Ojalá que si!
Gracias, Martin Luther King!
Feliz dia!
FUENTES
Noticias
Times
reddit.com
brutpic.pw
derechosciviles.wordpress.com
Libre Albedrío – Medios CMS
Emaze.com
Deja tu comentario