“RAPSODIA BOHEMIA“Interpretada por
“Los Diez Tenores?” Sublime!
A,
Mely Revai
Grupo: Musica y Amigos.
Galileo era un astrónomo de Florencia.
Fígaro es el personaje principal de la ópera “El Barbero de Sevilla”.
Y “Mamma mía”, además de significar “mi madre” en italiano, es una exclamación usada en momentos dramáticos dentro de esa cultura, y lo mas importante para nuestra video-nota de hoy, tambien es el titulo de una cancion del famoso grupo Sueco, ABBA.
Haber hecho una composición con toda esta diversidad de elementos, se le ocurrio a un genio de la música que usaba su piano como cabecera de cama, por si se despertaba inspirado, poder estirarse y tocar lo que había escuchado en sus sueños.
Nos estamos refiriendo a Freddy Mercury, fundador y voz del popular grupo Queen
Fue de esta forma que nació el novedoso tema musical que tras su lanzamiento en 1975, era comprado por veinte mil personas diariamente.
Hasta el año pasado, habiendo transcurrido mas de tres decadas, no pasaba una hora sin que sonara en la radio en algún lugar del mundo, o que fuera interpretada en diferentes estilos.
Ni hablar de ahora, a partir del estreno de la pelicula “Bohemian Rapsody”, cuyo protagonista ya esta nominado a varios Globos de Oro y a poco mas de un mes de su estreno, se ha convertido en la cinta biográfica musical con más ventas alrededor del mundo.
En esta sintonia, hoy les presentamos a “Los Diez Tenores”, con su magistral interpretacion del afamado tema del genial Freddy Mercury.
Siendo uno de los temas favoritos de nuestros invitados de hoy, este “clasico” es “infaltable” en sus conciertos.
El video que veran, fue filmado en Alemania, en el 2009.
“Rapsodia Bohemia”, considerada como la “vitrina” del Grupo de Rock británico Queen, constituye una de las piezas musicales más emblemáticas creadas por el fundador de la banda, Freddie Mercury, quien la “sazonó” con ingredientes de la cultura italiana.
La canción es tan buena, que no hace falta conocer del teatro italiano del siglo 16 para entender que trata de un “pobre muchacho” metido en un grave problema.
De acuerdo al profesor de la Universidad de Londres, Matthew Beaumont, la pieza musical “es una melodía poderosa, emotiva y sentimental, a la cual es practicamente imposible resistirse a escucharla”.
Otros opinan que se trata sencillamente de una “bomba sonora”.
En todo caso, esa “bomba” se convierte en “nuclear”, en la versión de “Los 10 Tenores”!
La mayoria de ustedes probablemente conocen a “Il Divo”, o “Il Volo”, conformados por 5 y 3 integrantes respectivamente.
Pero… ¿10 tenores? ¿Se imaginan lo que pueden potenciar juntos?
Este ensamble vocal inició su carrera en Australia en 1995, con una decena de cantantes que mientras estudiaban ópera en el conservatorio de la Universidad de Queensland, decidieron organizar un evento que tuvo un enorme exito.
A partir de ese momento comenzaron las giras nacionales, y posteriormente las internacionales.
En sus presentaciones, las diez diferentes voces interpretan piezas de ópera, de rock, de música pop , en un repertorio variado donde combinan a Queen, Abba, los Beatles, y los Bee Gees, con clásicos como Puccini y Verdi, en un ambiente de camaradería, talento, profesionalismo y humor.
El grupo integrado unicamente por hombres, actúa acompañado por una orquesta sinfónica, y se ha presentado en grandes teatros del mundo, como el “Royal Albert Hall” de Londres, o el “Pantage Theatre” de Los Ángeles.
Asimismo han compartido escenario con artistas de la talla de Rod Stewart, Christina Aguilera, y Andrea Bocceli.
Entretenimiento, cultura…
Realizar versiones corales que combinan lo mejor de la ópera, con la música pop-rock de todos los tiempos, llevando la música clásica a todo público, y popularizando, en el buen sentido de la palabra, el “bel canto”, con un estilo de la música actual, que impacta favorablemente a las nuevas generaciones, es altamente destacable.
Con “Los Diez Tenores”, la emoción y el entretenimiento están garantizados.
Tal y como hemos enfatizado en muchas de nuestras notas anteriores, la música es un lenguaje universal que une a la gente más allá de las diferencias étnicas, ideológicas y religiosas.
Sin importar el tiempo ni el lugar, tiene rasgos comunes que acercan a las personas, propiciando una motivante convivencia humana que favorece la empatía, la solidaridad y los vinculos, valores que tanta falta hace desarrollar, en medio de las tensiones propias de la vida cotidiana.
Estamos seguros que gozaran plenamente este audiovisual, el cual los conectará al poder de la música como fuente de esparcimiento y entusiasmo.
Sin mas preámbulos, los dejamos con “Los Diez Tenores” y…el éxito de todos los tiempos…”Rapsodia Bohemiaaaaa”!
Feliz día!
Deja tu comentario