Mientras en la ciudad de Bariloche, Argentina, un grupo de alumnos de un colegio alemán usaba las esvásticas, símbolos propios del Nazismo y el Neo-nazismo, e insultaba a alumnos del Instituto Educativo judío ORT, casi al mismo tiempo, en Berlín, el protagonista de nuestra video nota de hoy convertía esos mismos símbolos de horror, en expresiones artísticas.
En nuestros “Martes Especiales” de 365 Días de Valentía Moral, les presentamos el video “Paint Back”, “Pinta de Nuevo”, una iniciativa creada por Ibo Omari, para transformar las cruces gamadas en arte.
El corto audiovisual fue publicado en las redes sociales por “Legacy BLN”, en abril del 2016.
Omari es un grafitero de 34 años, dueño de “Legacy BLN”, unatienda de artículos para hacer grafitis, ubicada en Berlín, Alemania.
¿Qué lo motivó a llevar a cabo la iniciativa que compartimos hoy con ustedes?
En meses pasados llegaron a su tienda, un cliente y su hijo, con la idea de comprar unos sprays de pintura.
Le comentaron a Omari que con ese material taparían una esvástica de gran tamaño que alguien había pintado en la pared de un parque cercano a su negocio.
Cuando el grafitero escuchó eso, no solo se ofreció a realizar el mismo el trabajo, sino que fue más lejos aún…
Tomó la decisión de comenzar, tal y como lo señalara literalmente, una guerra contra quienes quieren llenar las calles de símbolos que recuerdan una época triste y gris de nuestro país.
“Vuelve a Pintar” se dedica a transformar las esvásticas existentes en las calles de Berlín, en animaciones que le alegran el día a cualquier transeúnte.
Desde un mosquito, hasta una flor, pasando por un cubo, o un gracioso perro, son algunos de los diseños que sustituyen lo colocado por grupúsculos simpatizantes del Neo-nazismo.
Después que Omari publicara el video y pusiera algunas imágenes en las redes sociales, cada vez más gente se ha unido a la causa.
Paraeste artista urbano ha sido sorprendente que vecinos y otros grafiteros se hayan incorporado a su causa, pasando el dato de sitios donde hay esvásticas, para darles la vuelta hacia figuras artísticas.
Educación, memoria, respeto, conciencia, aceptación, son elementos positivos presentes en estas acciones, que contrastan con las conductas negativas de los alumnos de Lanús, en Bariloche, Argentina.
Ibo Omari, con su iniciativa “Pintar de Nuevo” hace la diferencia, de una forma hermosa transformando el odio en arte, para destacar valores universales como la Libertad, Tolerancia, Aceptación del Otro, deslegitimizando acciones que no aportan a la unión, sino apuestan a la polaridad, la separación y el rechazo de quienes son “distintos”.
Omari y todos los que colaboran con su proyecto eligieron, decidieron y concretaron luchar contra los prejuicios y la ignorancia, eliminando símbolos conflictivos asociados a la muerte injustificada a millones de personas.
Los alumnos del colegio alemán de Lanús que usaron simbología Nazi en sus ropas, y bigotes al estilo de Hitler durante una fiesta de graduación en Bariloche, fueron obligados por la ley a visitar el Museo del Holocausto en la capital, así como también a asistir allí a una charla, conjuntamente con los estudiantes de la institución educativa judía ORT, a quienes agredieron con su conducta.
La propuesta partió del colegio afectado, el cual prefirió realizar una actividad que generara conciencia.
Lo cierto es que desde hace un tiempo han estado en aumento, sobretodo en Europa, pero también en algunos lugares de América, gérmenes del neo-nazismo por lo cual iniciativas como la de hoy, cuyo propósito es que no prospere la tendencia al odio. adquiere una enorme relevancia que debería ser imitada en cualquier parte del mundo.
Lamentablemente son muchos más los individuos que permanecen en la indiferencia total que los que se movilizan.
Esperamos que las imágenes, el video y lo acontecido en Bariloche sean un estimulo para actuar con miras a la superación de tantos prejuicios existentes.
Te pedimos que por favor compartas esta importante nota desde tu muro con tus contactos.
Tú Puedes Hacer la Diferencia!
En el campo de la batalla los soldados mueren….
En el campo de la masacre la que muere es la civilización.
Deja tu comentario