De Silos de Granos, al Libro de los Record Guinness Como
el Mayor Mural al Aire Libre del Mundo.
A,
Dianne Sperber
David Bachenheimer
Grupo: Paisajes Naturales y Ciudades del Mundo.
Amamos el arte urbano!
Este movimiento “callejero” que poco a poco fue tomando rincones, muros, callejones abandonados, paredes, terrazas de edificios, como lienzos para engalanar, darle color y personalidad a las ciudades y alegrar a los transeuntes, ha evolucionado enormemente desde los otrora no tan bien vistos “grafitis”.
La video-nota que compartimos hoy con ustedes, es una muestra fabulosa que confirma lo anterior.
No se trata de pintar por pintar…
Estas obras son pensadas, diseñadas y llevadas a la practica con dedicacion y pasion…haciendose evidentes los resultados del esfuerzo.
Hoy les presentamos la espectacular obra de arte urbano realizada en el puerto de la ciudad de Incheon, Corea del Sur.
Esta “cuenta la historia” de un joven que va madurando hacia la edad adulta, y lo grafican a traves del paso de las cuatro estaciones.
Dada el tamaño del trabajo artistico, la obra logro el Record Guiness como el mural al aire libre más grande del mundo, destronando al “Pueblo Levee Project”, ubicado en el Estado de Colorado, Estados Unidos.
Lo mas interesante es que los 22 artistas que trabajaron en esta joya urbana, tomaron como “lienzo” unos silos de granos antiguos y los transformaron en hermosas “tapas de libros”.
Para el monumental mural de 23.688 metros cuadrados, utilizaron 850 mil litros de pintura.
La obra fue un encargo de las autoridades locales con el proposito de mejorar la imagen de las infraestructuras envejecidas y estimular el turismo en la isla de Incheon.
De acuerdo con informaciones de la Agencia de Noticias Surcoreana Yonhap, el “nuevo record Guinness” tuvo su inspiracion en el Movimiento Muralista Mexicano, conocido en el pais asiatico gracias a las obras públicas llevadas a cabo por algunos de sus exponentes en edificios de Mexico y Estados Unidos desde los años 1920.
La corriente artistica urbana cada vez esta ganando más adeptos en el mundo, no solo por lo estetico que le otorga a los lugares, sino por el componente social que implica la intervencion de los espacios produciendo bienestar, curiosidad e incluso toma de conciencia entre los ciudadanos.
Es por ello que aplaudimos y difundimos este tipo de iniciativas a menudo en nuestra pagina.
Mas aun en el caso de hoy, donde vemos el resultado de un trabajo en equipo que literalmente aporto un hermoso e interesante cambio a esta ciudad portuaria de Corea del Sur, y de paso, entro al famoso Libro de Record Guinness.
Embellecer con ideas originales nuestras calles- proyectado a las “calles” de nuestras vidas- es una manera de quererNos, y vale la pena recordar que es responsabilidad de cada uno de nosotros buscar nuestras propias fuentes de bienestar.
Deja tu comentario