“DESTINO”… A 30 Años de la Partida del Genial SALVADOR DALÍ
A,
Debbie Eskenazi B.
Grupo: Amigos de Salvador Dali.
“He venido a Hollywood y me he tropezado con tres grandes surrealistas americanos: los hermanos Marx, Cecil B. De Mille y Walt Disney”.
Fragmento de carta escrita por Salvador Dali a su amigo André Breton en 1937.
Seguramente en aquel momento, a nuestro invitado no se le paso por la mente que nueve años después estaría firmando un acuerdo con “uno de esos tres surrealistas americanos”, para realizar un cortometraje en California.
Dos creadores de ilusiones que se unieron para “concretar esas ilusiones”, cada uno desde su área de mayor experiencia.
Hoy en “365 Días de Valentía Moral”, en ocasion de haberse conmemorado ayer 23 de Enero, 3 décadas de la partida del “genio y figura” surrealista, Salvador Dalí, les presentamos el cortometraje “Destino”, resultado final de la suma de los talentosos del famoso pintor catalán, y el reconocido cineasta estadounidense, Walt Disney.
La historia de la corta película que verán, es muy interesante.
Cuentan que debido a problemas financieros dentro de la Compañía de Disney en el período de la segunda guerra mundial, debieron cancelar el tan ansiado proyecto.
Después hubo rumores de serias divergencias entre los egos de los dos personajes, dado que el film no estaba resultando como ninguno de ellos lo había concebido al comienzo.
Algunos críticos comentan que quizás las excentricidades de ambos artistas jugaron un papel significativo que evitó que avanzara “Destino”.
Concretamente, el proyecto creativo nacido en 1945, por esas “cosas del destino” no llegó a las pantallas cinematográficas, decisión al parecer tomada por Disney, decisión que habría lamentado posteriormente.
Debieron transcurrir 58 años para que Roy Disney, sobrino de Walt, y director de toda la parte de animación de los estudios, rescatara de los “sótanos”, a “Destino”, y decidiera retomar el proyecto a partir del guión original, los “story boards” y el tema musical “Destino”.
Una nueva generación de realizadores, representando a Disney y a Dalí, se dieron a la tarea de reconstruir el cortometraje, a partir de las pinturas y los dibujos del pintor surrealista español.
El resultado es una hermosa e histórica version, donde el ARTE, es el gran vencedor, y los espectadores hemos tenido la posibilidad de disfrutar lo que fue la gran idea de dos grandes de todos los tiempos.
Finalmente, el estreno se dió en el año 2003, dentro del Festival Internacional de Annecy, y dirigido por Dominique Monfrey, recorriendo después diferentes festivales alrededor del mundo, y convirtiéndose en una afamada y preciosa pieza cinematográfica, que incluso logró ser nominada ese mismo año, a un Premio Oscar de la Academia.
El cortometraje de algo más de seis minutos, es una “amalgama” curiosa, entre dos estilos aparentemente opuestos, pero con una flexibilidad y frescura absolutamente cautivadoras.
Inspirado en una canción del mexicano Armando Domínguez, con letra de Ray Gilbert, e interpretada por Dora Luz, Walt Disney imaginó el argumento musical del corto, como “un poema amoroso” sin diálogos ni historias definidas.
Precisamente es la canción, quien dirige esta creación visual y poética, en la que los enamorados van recorriendo todos los éxitos del surrealismo del gran Salvador Dalí.
El film marca la importancia del Tiempo, el “Dios Cronos”, con su tic tac indetenible, y todos esperando que será lo que “tiene el Destino preparado para la extraña pareja protagonista”.
Es así que las imágenes de Dalí cobran movimiento, se hacen fantasía y sonoridad, al estilo Disney.
Es “llover sobre mojado”, decir que Walt Disney y Salvador Dali, han hecho la diferencia, ya que ambos son dos genios reconocidos por su arte, manifestado por cada uno a su manera.
Lo interesante es que dos personajes de estas características, hayan tomado la decisión de unirse para brindarle al mundo un universo cultural, prohibido o negado para muchos.
Fue convertir al Arte, en “animado”, para que los ojos de muchos pudieran alcanzarlos, y con éllo, alegrarse, cultivarse, aprender.
Los invitamos entonces, a ponerse cómodos, y dejarse cautivar por música, surrealismo, cine, teniendo en cuenta quienes estuvieron detrás de esta idea.
Disfruten esta pequeña gran obra de arte, cuyo nombre no pudo ser mas premonitorio…”DESTINO”.
Feliz dia!
FUENTES:
www.moderncrowd.com
Leonard Shoup Books – ChrisLands
wikipedia
Deja tu comentario