COLLETE DIVITTO… De Victima de Bullying a
Empresaria de Galletas.
NOTA 12
A,
Andrés Salazar
José Brunstein
Grupo: Autismo
En todas las entrevistas me decían que veían mis cualidades y que podía aportar un buen trabajo a la empresa, pero al final todas me decían que no encajaba en el perfil.
Cuanto más le dicen que no, más trabaja por sus sueños.
Alfred, el Padre de Colette
La protagonista de nuestra nota de hoy se desesperaba con las respuestas recibidas, sin embargo, nunca abandonó su pasión y su sueño por el arte de la pastelería.
Nos referimos a la joven Colette Divitto, de 26 años, quien decidió que si no podía obtener un trabajo, entonces…crearía uno para si misma.
Así nació la iniciativa “Collettey´s Cookies”, “Galletas Collete”, en la ciudad de Boston, tal y como lo reseñara en diciembre del 2016 el noticiero “CBS News”, dentro de su sección de “Historias con buenos sentimientos”.
Colette se ha convertido en la primera Emprendedora con Síndrome de Down en su ciudad.
Su compañía de galletas es toda una sensación!
Nacida en Boston en 1990, con Síndrome de Down, desde muy pequeña a la “futura chef” le llamó la atención la preparación de postres.
Hace cinco años comenzó a experimentar con diferentes combinaciones hasta lograr una “galleta perfecta”.
Le puso como nombre “Maravilla”.
Estimulada por los elogios y la alegría de familiares y amigos, Colette se entusiasmó por trabajar en el área de pastelería, y decidió que era el momento de buscar empleo…
Pero las cosas no se dieron como la joven esperaba, debido a que era rechazada por su condición de Down, a pesar que la ley en Estados Unidos prevé ofertas laborales para personas en esta situación.
Y fue en ese momento que “Colette se creció frente a las dificultades”, afirman sus padres. Eligió ser la Jefe Pastelera de su propia pastelería, creando un sitio WEB para tomar pedidos e iniciar el negocio.
Al principio tuvo que esforzarse y dedicarse muchísimo, pero finalmente sus exquisitas galletas aparecieron en los estantes de sus primeros clientes grandes, el “Golden Goose Market” de Boston.
¿Sabes…? Nos enamoramos de ella, le comentó el dueño del mercado, Stephen DeAngelis, a CBS, agregando, “A nuestros clientes les gustan mucho (sus galletas), y tenemos que estar ahuyentando a nuestros empleados, para que no se las coman”.
Después de conocerse la historia de Colette, las ventas de sus productos aumentaron significativamente, ya que la gente se sintió motivada por su lucha contra la adversidad, y su gran superación personal.
Hasta diciembre de 2016, ya había vendido 50.000 galletas, de acuerdo a la WEB de “Colletey’s Cookies”.
Evidentemente Colette Divitto hace la diferencia…! Y de qué manera!!!
Es común pensar que las personas con Síndrome de Down no tienen forma de alcanzar sus sueños.
En honor a la verdad, se les complica enormemente que los contraten para trabajar, y existe mucha gente luchando incansablemente a favor de la inclusión en el área del empleo, de individuos con capacidades diferentes.
Colette DiVitto constituye un ejemplo inspirador y una esperanza para todas las personas en condición de Down, que pueden constatar que no es una utopía soñar, ser creativo, y canalizar el sueño hacia su concreción.
En el caso de DiVitto, su inspiración ha sido tal, que sus padres y hermana forman parte de su equipo de trabajo, y son sus primeros colaboradores.
Colette tiene ahora otro sueño: que su empresa se convierta en un lugar para personas con discapacidad.
Por otro lado, cabe resaltar la cooperación y empatía que la chica ha recibido por parte de la ciudad de Boston.
Algunos empleados del “Golden Goose Market” le han brindado su solidaridad quedándose después de sus propios turnos para ayudarla en los crecientes pedidos que recibe, y los numerosos mensajes de amor y apoyo de todas partes del mundo.
Aunque Colette mantiene el secreto de su receta de galletas, afirma que su ingrediente especial para hacerlas es el Amor.
“Amor”, le dijo a CBS… “Siempre, siempre, es el amor”.
Deja tu comentario