“INTERNO”, Comida “Gourmet”, Preparada y Servida por Reclusas,
en el Adorable Rincón de una Cárcel de Mujeres.
A,
Debbie, Lili y Loli, mis compañeras de viaje y de cena en este lugar.
Grupo: Actitudes, Valores y Habitos.
“Amo estar en una cárcel, me siento super segura, nunca me ha pasado algo
ni siquiera incómodo”.
Johana Bahamón.
Asi se expresa nuestra invitada de hoy, una creyente absoluta en la rehabilitación del ser humano que la llevo a transformar una cárcel de su país, en un lugar de oportunidades.
El video que les presentamos es un reportaje acerca del proyecto gastronómico “Restaurante Interno”, promovido por Johana Bahamón, actriz de teatro colombiana y activista de los derechos humanos, y abierto al público en la Cárcel de Mujeres “San Diego”.
El audiovisual fue realizado en el 2017 por el canal europeo DW.
El proyecto “Restaurante Interno” nacio en noviembre del 2016, bajo el respaldo de la Fundación “Teatro Interno”, dirigida por Johana y la actriz Victoria Sánchez.
De “Interno” hay que decir que su ubicación es extraordinaria ya que se encuentra al lado del emblematico “Hotel Santa Clara”, en plena zona colonial y turística de la Ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.
Para Bahamón es fundamental brindarle una segunda oportunidad a las mujeres que en algún momento cometieron errores por los que están pagando con cárcel.
La activista encontro una atractiva manera para lograr su objetivo: preparar a las presas con miras a que cambien sus vidas de encierro a través de un proyecto con el cual pueden hacen su reinserción en la sociedad, de una forma digna y productiva, cuando terminen de pagar sus condenas.
En el original centro gastronómico que se ha puesto de moda en Colombia, Bahamon y un grupo de reclusas se encargan de preparar los platos propuestos por prestigiosos chefs colombianos de la talla de Koldo Miranda, Guillo Vives y Harry Sasson, quienes le ponen el “sabor y la sazón” a una comida con aroma cartagenero e internacional.
Las reclusas que lo atienden se capacitaron en cocina, decoración, servicio al cliente, emprendimiento y panadería.
Además tienen en el interior de la cárcel una huerta orgánica en la que cultivan varios de los ingredientes, entre ellos berenjenas, pepinos, coles y pimentones.
Es interesante acotar que la inspiración de la actriz fue un restaurante similar ubicado en una cárcel de la ciudad de Milán en Italia, que por cierto reseñamos hace algunos meses en nuestra página.
Sin embargo el local colombiano se diferencia por estar unicamente atendido por mujeres.
Johana Bahamón hace la diferencia de una manera admirable y HUMANA, al impulsar de una manera original, con su “Restaurante Interno”, la inclusión de las mujeres detenidas, brindándoles formación, sentido de superación, autoestima, emprendimiento, profesionalismo y productividad para mejorar su calidad de vida y la de la gente de su entorno.
Deja tu comentario