VALORES: TALENTO Y EMPATIA. “HABLALO”. Rompiendo
Barreras Para los Sordos.
A,
Jeannette
Grupo: Interesante, muy Interesante.
“Terminé la secundaria en 2016, y se me venía el verano y dije: “Quiero hacer un proyecto para entretenerme, algo que tenga tecnología pero para ayudar a las personas”. Estaba convencido de que quería hacer algo para ayudar a la gente y no sabía qué”.
Mateo Salvatto
Como en todo, la tecnologia tambien puede ser muy beneficiosa o muy dañina dependiendo del uso que se le de.
Nuestro protagonista de hoy es una de esos individuos que supo sacarle provecho de una forma maravillosa para contribuir a la calidad de vida de otros seres humanos.
Los antecedentes de esta historia se remontan al momento en que “sus viejos trajeron una computadora a casa y el se puso a ver lo que era…”
El hecho que su madre lleve como docente para sordos mas de 30 años, le dio al muchacho la oportunidad de conocer la problemática desde muy temprana edad.
“Yo sé muchas cosas y no las estoy usando para ayudar a alguien que lo necesite”, fue la frase que se le cruzó por la cabeza cuando terminó el colegio secundario y emprendió la tarea de desarrollar una solución tecnológica a los problemas de la comunidad sorda de Argentina.
;
“Viven cosas que nosotros ni nos imaginamos. Desde necesitar a un familiar que los acompañe a una farmacia o al médico, hasta casos más graves, el de muchos chicos que son abusados y no tienen forma de denunciarlo“, señala el joven.
Ello lo motivo en el verano de 2016 a utilizar su habilidad para facilitar la comunicacion de estos individuos a traves de una tecnologia INCLUSIVA.
Lo que nunca imagino es que su solidaria y empatica accion llegaria tan lejos…a todas partes del mundo, y ayudaria a millones de personas!
Mientras desarrollaba su proyecto desconocia que este lo convertiria antes de llegar a su veintena, en un empresario premiado, reconocido, y admirado por su sensibilidad de haber “inventado” una herramienta GRATUITA para individuos con capacidades limitadas.
Hoy les presentamos un video en el cual nuestro invitado, Mateo Salvatto, fundador de la empresa “Asteroid Technologies”, y desarrollador de la aplicacion “Hablalo”, explica como funciona su invento, el cual cuenta ya con millones de seguidores en el mundo.
La pasion por la robótica y la programación realmente se potenciaron cuando el jovencito argentino comenzo a estudiar la carrera de Electronica en la escuela tecnica ORT en Almagro, Buenos Aires.
Su primer “gran logro” fue ganar el Campeonato Nacional de Robótica.
Mas adelante, en el 2014, compitio en Robotraffic, evento que organiza anualmente la reconocida universidad Technion en Israel, y alli, se convirtio junto a un amigo, en campeon internacional.
“Todo ello llevo al nacimiento de la aplicacion “Hablalo”!
Se trata de un traductor en tiempo real que no necesita conexión a internet, es decir, lo que hace es darle una voz a todas las personas que no tienen una, que no pueden comunicarse verbalmente, y por otro lado subtitular el mundo para las personas que no pueden escuchar, explica el joven argentino, quien confiesa que comenzo con esta “aventura” para ayudar a allegados con problemas de sordera en su pais.
La interfaz de “Háblalo” tiene una serie de mensajes preestablecidos que facilitan una rápida comunicación y un sistema de traducción “texto a voz – voz a texto” que permite a un sordo intercambiar mensajes con una persona que si puede hablar.
En una entrevista que le realizara Radio Mitre de Argentina, Mateo explico que la aplicacion es muy facil de usar, funciona como un traductor en tiempo real que no necesita conexion a internet, y lo que hace es transformarse en la voz de personas que no pueden hablar, y subtitula para la gente que no puede escuchar, integrando tambien otras herramientas cómodas para individuos con distintas actividades.
“La idea de “Hablalo” a mediano plazo es que la aplicación sea una multiherramienta con un montón de otras herramientas”.
En cuanto a su paso por China representando a Argentina con su proyecto, Salvatto admitio que no era facil llevar una aplicacion a ese pais por las enormes restricciones vigentes, y que para su sorpresa, no existia nada como “Hablalo” en el mercado, por lo cual capto la atencion de muchisima gente.
Cuando le preguntan acerca de los proximos proyectos de su empresa su respuesta es siempre la misma:
“La empresa viene muy bien. Siempre había sido como un sueño mío tener un emprendimiento de tecnología y también cambiar un poco la empresa de tecnología, volcándolo más a lo social. Definitivamente, hay de todo. La prioridad es Háblalo.
Quiero que la app sea el mejor producto posible para la mayor cantidad de personas con discapacidad en el planeta. Con estos ideales, el proyecto es trabajar con robótica educativa, lograr que sea accesible y económica en la Argentina”.

En los tiempos que vivimos todo lo que hace este joven argentino pareciera una “pelicula”, pero lo hermoso es que toda la historia y el desarrollo de “Hablalo” es REAL y esta haciendo un “antes y un despues” en millones de personas alrededor del planeta.
Todo un ejemplo a seguir, y con orgullo decimos: ‘Talento latinoamericano” para el mundo!
Que sigan lloviendo noticias tan frescas como estas que nos reconcilian con el ser HUMANO.
Feliz dia!
FUENTES
Vidas Reales
Youtube.com
odigy
http://www.continental.com.ar/
https://tn.com.ar
buenavibra.es
radio mitre
infobae.com
Telam
wikipedia.es.org
Deja tu comentario