CHRIS GARDNER, Del Fondo más Oscuro,
al Éxito más Luminoso. ”No Mire Toda la Escalera,
solo subí el primer escalón”.
NOTA 360
A,
Carlos Eduardo Guzmán
Francisco Ávila
Grupo: Aprendiendo a Ser Feliz.
Historias…hay muchas.
De fracaso, de éxito, de estancamiento…
De frustración, de alegría, de resignación…
El protagonista de nuestra video-nota de hoy señala que cada uno de nosotros elige lo que será.
Y quien lo afirma es alguien cuya vida ha estado llena de situaciones muy adversas, las cuales superó con gran esfuerzo hasta llegar a alcanzar sus sueños.
Considerado como uno de los “Gurús” del liderazgo moderno, su historia fue contada en el cine con el título “En Busca de la Felicidad”, y protagonizada por Will Smith.
Un verdadero “regalo” en tiempos de navidad.
En 365 Días de Valentía Moral les presentamos el video “Invierta Para Ganar”, una Entrevista realizada al conferencista, emprendedor y filántropo estadounidense Chris Gardner por el Coach Javier Hernández, durante su visita en Colombia y que fue publicado en febrero del 2012 en su canal de YouTube.
En el audiovisual, aquel hombre que tuvo que dormir en baños públicos a falta de techo, responde algunas preguntas que dan luz acerca de cómo salió adelante.
Para Gardner los problemas son una oportunidad para prepararse, conseguir apoyo, crecer, invertir y los lograr los sueños.
Promesa, Pasión, Practicidad, Poder, Planteamiento y Perspectiva, son los ingredientes que Gardner colocó en lo que llama la “licuadora de la vida”.
El “batido” que a juicio es la clave para que las personas pueda convertirse, más allá de los obstáculos, en fuente de luz para sí mismos y para los demás.
Chris Gardner nació en Wisconsin en 1954.
No contó en su infancia con modelos masculinos positivos; tan solo un padre ausente, y un padrastro maltratador.
Su madre fue su gran fuente de inspiración y fortaleza, quien lo animó a creer en sí mismo y a tener confianza, a pesar de las difíciles circunstancias que les tocó vivir.
Junto a sus hermanos, Chris fue llevado a un centro temporal de menores, mientras su mamá estuvo detenida por querer quemar la casa con su padrastro dentro.
Todo lo relatado anteriormente podría haber sido un caldo de cultivo perfecto para un delincuente, un individuo emocionalmente “perdido”, sin embargo, ocurrió lo opuesto!
A partir de ese momento, Gardner decidió que el alcoholismo, la violencia doméstica, el abuso a menores y el analfabetismo serian problemas contra los que lucharía el resto de su vida.
Se alistó en la marina norteamericana, y al concluir su servicio militar trabajo como asistente de investigación en el Hospital de California en San Francisco. Desde donde quiso incursionar en los negocios.
Estando allí, entró en crisis en 1981 tras fracasar en el negocio de venta de escáneres de densidad ósea portátiles.
Fue en esa época que duro un año, cuando tuvo que vivir en las calles, y dormir con su pequeño hijo en albergues, parques, y hasta baños públicos.
En un encuentro del azar, conoció a Bob Brigdes, quién lo introdujo en el mundo de las finanzas.
No obstante sus dificultades, demostró un desarrollo impecable, llegando incluso a establecer su propia firma de bolsa de valores con óptimos resultados como inversionista.
No olvido la promesa que se hizo a si mismo siendo más joven.
Es así que paralelamente a su carrera financiera, también es un importante filántropo que brinda empleos a gente sin hogar, y un reconocido conferencista, motivador y orador, que a los 62 años sigue haciendo la diferencia con su ejemplo de superación personal.
En el 2012, recibió el Premio al Padre del Año, el Premio Humanitario y el Premio Amigos de África.
Su libro “En Busca de la Felicidad”, ha sido traducido a más de 44 idiomas, y leído por millones de personas alrededor del planeta.
“Se puede hacer y perder dinero, pero lo más valioso es no perder el tiempo….ese último latido de tu corazón que no volverás a sentir de nuevo, y que es esencial para alcanzar tus sueños”.
Lo anterior constituye para Gardner el motor fundamental.
La superación personal, el coraje, la perseverancia, el compromiso, la solidaridad, la auto-estima, el deseo de aprender, caerse y saber que hay que levantarse, escuchar consejos, el Amor a si mismo, a su madre, son algunos de los valores que han contribuido al éxito de Chris Gardner, quien a su vez, vuelca en otros individuos, contribuyendo al desarrollo humano, y por tanto, a un mundo mejor.
Los invitamos a escuchar la corta entrevista a este personaje que es un motivo de inspiración que demuestra y destaca la importancia de INSISTIR en nuestros sueños, y de nunca DESISTIR de ellos!
Feliz día!
FUENTES
http://www.aldeaviral.com/la-increible-historia-del-hombre-que-paso
http://www.elpais.com.co/elpais/entretenimiento/noticias/10-cosas-usted-
Deja tu comentario